Entradas

RECOMENDACIONES PARA PROTEGER NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL

Imagen
Chinchillas Rodriguez Natalia Zuzette     1EV                                                      25/09/2023            COMO PROTEGER TU IDENTIDAD DIGITAL                      recomendaciones para proteger tu identidad digital * Utilizar contraseñas robustas y modificarlas periódicamente. * Modificar la privacidad nuestros perfiles en redes sociales según su finalidad. *No aceptar solicitudes de amistad de desconocidos. * No realizar publicaciones comprometidas. * Cerrar la sesión siempre que accedamos a nuestras cuentas desde ordenadores ajenos.  *Desactivar el GPS o Google Maps. *Actualizar o descargar antivirus en nuestros dispositivos. *Controlar el uso de redes sociales y/o internet.  

PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN LAS REDES SOCIALES

Imagen
Nombre:Chinchillas Rodriguez Natalia Zuzette         Grupo:1EV      RECOMENDACIONES PARA PROTEGER TUS DATOS PERSONALES EN REDES SOCIALES No ingreses  datos personales  en sitios desconocidos. No respondas correos electrónicos donde te solicitan que completes  tus datos personales . Leé  los  términos y condiciones  de  uso  de tus datos personales  que te proponen las  redes sociales  o aplicaciones antes  de  aceptarlas. No guardes contraseñas en lugares públicos. ¿Qué se puede hacer para proteger los datos personales? Proteger la computadora, teléfono inteligente o tablet con un software de seguridad (antivirus) y contraseñas seguras . Utilizar contraseñas para tus dispositivos móviles y computadora y no las compartirlas con terceros. No permitir el acceso remoto a la computadora.

PLAN DE CONCIENTIZACION

Imagen
Nombre: Chinchillas Rodriguez Natalia Zuzette                       Grupo: 1EV          18/09/2023  *USO CORRECTO Y LEGAL DEL CIBERESPACIO El trabajo presenta la importancia de los adelantos tecnológicos en el ámbito de la comunicación humana. Se reseñan algunas de las ventajas que ofrece la tecnología y cómo ello ha provocado la necesidad de que se establezcan normas de conducta respecto al uso de la misma, específicamente en relación con el uso del ciberespacio.    https://cie.uprrp.edu/cuaderno/2017/06/30/el-uso-del-ciberespacio-consideraciones-eticas-y-legales/ *PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES EN REDES SOCIALES La privacidad en redes sociales también es la política de privacidad de dichas plataformas, es decir, cómo gestionan nuestros datos e información personal y garantizan la  privacidad de datos  redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o TikTok, por citar alg...

VALORES DE LA CIUDADANIA DIGITAL

Imagen
La ciudadanía digital se basa en algunos valores fundamentales como:  respeto, empatía, responsabilidad, rendición de cuentas, honestidad e integridad, civismo y etiqueta . Estos valores son esenciales para garantizar que nos comportamos en línea de manera responsable y ética.